El estado de Puebla se localiza en la región central de México, al oriente de la capital de la república. Su territorio está lleno de contrastes, aunque las cañadas y las serranías son una constante en la mayor parte de él.
El corazón de Puebla es el Valle de Puebla-Tlaxcala, donde se asienta la capital. Se localiza en el centro de la entidad, y como su nombre lo indica, es compartido con el estado de Tlaxcala, que se inserta como una cuña en el centro de Puebla. El Valle de Puebla-Tlaxcala, o Poblano-Tlaxcalteca es amplio, de clima templado y lluvias moderadas. Tiene una altitud media de 2160 metros sobre el nivel del mar (msnm). Pertenece a la provincia geológica del Eje Neovolcánico, caracterizado por la presencia de altas cumbres originadas entre los períodos terciario y cuaternario. Está delimitado por las cadenas de cerros que adelantan el carácter montañoso de la Sierra Mixteca, en el sur del estado; al poniente, por la Sierra Nevada; al este por la Sierra Madre Oriental; y al norte el Volcán Malintzin señala el límite entre las secciones poblana y tlaxcalteca del valle. éste se extiende por el poniente de esta montaña hacia el estado de Tlaxcala, donde es separado por pequeñas serranías de la región de los Llanos de San Juan.
El límite poniente del valle de Puebla es la Sierra Nevada. Esta cadena montañosa, formada esencialmente por los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, alcanza altitudes superiores a los 5 mil msnm. Las cumbres de estos volcanes ocupan el segundo y tercer puestos por su elevación a nivel nacional, y normalmente están cubiertas de nieve durante todo el año. El Popocatépetl es un volván activo al que se le ha calculado una edad de 23 mil años, y se ha convertido en uno de los más vigilados del mundo luego del aumento en su actividad volcánica.2 Los volcanes de la Sierra Nevada forman parte del Eje Neovolcánico, que atraviesa México aproximadamente a la altura del paralelo 19°N. La Sierra Nevada, además de señalar el límite poniente del valle de Puebla, también constituye la frontera de Puebla con los estados de México y Morelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario